Como en cualquier “mundillo”, en el del vino hay records que llaman la atención, y uno de ellos es el de la botella más grande. La verdad es que no se me había ocurrido hablar de nada parecido en mi blog hasta que Javier Ybañez, un grandísimo amigo mío, y superentendido en vinos, como no podía ser de otra manera, me envío la foto de la botella de Kracher (por favor, fijaos en la botella estandar que hay al pié del botellón y así os haréis una idea del inmenso tammaño que tiene) y me instó a que hablara de este asunto en mi blog. Y… aquí está.
Salvo que no haya podido encontrar los datos correctos, el pódium de los vinos más grandes del mundo está conformado por los siguientes:


Medalla de Plata e inscrita en el Libro de los Record Guiness como la botella más grande del mundo desde noviembre de 2007 hasta febrero de 2010 tenemos una botella de 480 litros de vino, equivalente a 640 botellas estándar de 75 cl, o lo que es lo mismo, 69.000 copas de vino, de 630 kgs de peso y 2,40 metros de altura. Se trata de un Grand Cuvee TBA NV 7 2005 de la bodega austriaca Kracher que está expuesta en el Hotel-Restaurante Gasthaus Zum Gupf situado en Rehetobel, Suiza.


En cualquier caso, solo mencionar que cuanto más grande es el recipiente donde se guarda el vino, el envejecimiento del mismo es mucho más lento, ya que la superficie de líquido en contacto con el aire es menor proporcionalmente.
Por otra parte me gustaría enumerar los nombres de los tamaños de botella:
- Benjamín: 0.187 litros
- Demiboite: 0.375 litros
- Botella estándar: 0.75 litros
- Magnum: 1.5 litros
- Doble Magnum o Jeroboam: 3 litros
- Rehoboam: 4,5 litros
- Imperial o Matusalén: 6 litros
- Salmanzar: 9 litros
- Baltasar: 12 litros
- Nabucodonosor: 15 litros
- Melchor o Salomón: 18 litros
- Primat: 27 litros
- Melquiades: 30 litros
- Máximus: 130 litros
Espero que os haya parecido, al menos, curioso.
Muchas gracias Javier por pensar en mí y en mi blog cuando ves cosas de este tipo. Espero que sigas aconsejándome para que incorpore más entradas en el futuro.
¡Genial el post! Lo compartimos ;)
ResponderEliminarEstimado "La Botica Indiana", me alegro muchísimo que te haya gustado el post y porsupuesto comparte todo lo que te interese. Yo ya me he hecho seguidor de tu blog.
ResponderEliminarGracias y un saludo,